El quehacer de la Psicología Comunitaria: Coordenadas para una cartografía
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue2-fulltext-352Palavras-chave:
Psicología Comunitaria, cartografía, políticas socialesResumo
La particularidad del quehacer de la Psicología Comunitaria en su relación con la esfera gubernamental es diversa y confusa, en él se expresan tensiones y contradicciones que resultan difíciles de conciliar en un marco disciplinar rígido. Este texto propone una tentativa para cartografiar estas acciones sobre la figura de un campo expandido de la disciplina, que resulta de la superposición de tres ejes básicos que consideran los reportes internacionales de la acción disciplinar, los principios teóricos y el contexto institucional en que se desarrolla: individuo/comunidad, mejoramiento/transformación y dependencia/ autonomía. Se toman los resultados de seis investigaciones realizadas en Chile para ejercitar esta cartografía, se discuten sus alcances y se comenta la proyección que se deprende de sus resultados.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.