Capitalismo y subjetividad ¿Qué sujeto, qué vinculo y qué libertad?
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol8-Issue2-fulltext-61Palabras clave:
Capitalismo, subjetividad, vínculos sociales, libertadResumen
El capitalismo funciona articulado con un discurso sobre la libertad de elección y la autonomía individual que, finalmente, nos hace menos libres y más incapaces de transformar lo que ya está naturalizado como el único horizonte de lo posible, el del propio capitalismo. En la primera parte de este trabajo analizamos el capitalismo como modo de subjetivación. En la segunda parte analizamos el papel relevante del ideal de sujeto autónomo y de la libertad de elección como fetiches que permiten nuestro sometimiento voluntario. Por último, en la tercera parte, resumimos los argumentos principales de nuestro análisis para proponer algunas condiciones sobre el sujeto, los vínculos y la libertad para una práctica política capaz de sustraerse a lo que ya hay.Descargas
Publicado
27-10-2009
Cómo citar
Ema López, J. E. (2009). Capitalismo y subjetividad ¿Qué sujeto, qué vinculo y qué libertad?. Psicoperspectivas, 8(2), 224-247. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol8-Issue2-fulltext-61
Número
Sección
Artículos de Investigación