Participación, Metodologías, Aprendizajes: Análisis de dispositivos específicos en el marco de las políticas recientes Argentinas.
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue1-fulltext-86Palabras clave:
Participación – metodologías – poder – desarrolloResumen
Este escrito presenta un análisis de la participación en espacios convocados —supuestamente— para una mayor o menor incidencia en la definición de políticas públicas o de acciones para la construcción de una agenda social, tomando como referencia el contexto argentino. Partimos de referir algunos conceptos clave para luego describir dispositivos y metodologías de participación generados por técnicos y/o funcionarios gubernamentales, trabajando en conjunto y muchas veces desde programas o instituciones avaladas por organismos multilaterales de crédito, o por entidades principalmente norteamericanas y europeas de cooperación para el desarrollo. Luego presentamos el análisis de algunas técnicas y metodologías, elegidas por su enfoque y posibilidades de producir aprendizajes para quienes participan en ellas. Nos interesa destacar qué oportunidades de aprendizajes se presentan, para quiénes, y qué tipos de sujetos políticos suponen estas metodologías.