El quehacer de la Psicología Comunitaria: Coordenadas para una cartografía

El quehacer de la Psicología Comunitaria: Coordenadas para una cartografía

Autores/as

  • Héctor Berroeta Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue2-fulltext-352

Palabras clave:

Psicología Comunitaria, cartografía, políticas sociales

Resumen

La particularidad del quehacer de la Psicología Comunitaria en su relación con la esfera gubernamental es diversa y confusa, en él se expresan tensiones y contradicciones que resultan difíciles de conciliar en un marco disciplinar rígido. Este texto propone una tentativa para cartografiar estas acciones sobre la figura de un campo expandido de la disciplina, que resulta de la superposición de tres ejes básicos que consideran los reportes internacionales de la acción disciplinar, los principios teóricos y el contexto institucional en que se desarrolla: individuo/comunidad, mejoramiento/transformación y dependencia/ autonomía. Se toman los resultados de seis investigaciones realizadas en Chile para ejercitar esta cartografía, se discuten sus alcances y se comenta la proyección que se deprende de sus resultados.     

Descargas

Publicado

15-05-2014

Cómo citar

Berroeta, H. (2014). El quehacer de la Psicología Comunitaria: Coordenadas para una cartografía. Psicoperspectivas, 13(2), 19-31. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue2-fulltext-352

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Loading...