Relaciones entre la estructura en el self y el modelo de mecanismos de coordinación organizacional de Mintzberg

Relaciones entre la estructura en el self y el modelo de mecanismos de coordinación organizacional de Mintzberg

Autores/as

  • Andrés Pucheu Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue1-fulltext-108

Palabras clave:

Self, Estructura Organizacional, Desarrollo Organizacional

Resumen

Se describen elementos que interactúan en el funcionamiento del self y los mecanismos de coordinación organizacional descritos por Mintzberg, estableciéndose similitudes entre los componentes de ambos modelos. La observación de que los cambios en el funcionamiento de empresas en las que los mecanismos de coordinación predominantes son la supervisión o la estandarización de procesos y que deben pasar a combinaciones en las que predominan el ajuste mutuo y la estandarización de habilidades, como ocurre en el caso de empresas de propiedad familiar o burocracias fordianas que deben evolucionar a burocracias profesionales o gestión por proyectos, permite señalar elementos clave en el diseño de intervenciones.

Biografía del autor/a

Andrés Pucheu, Pontificia Universidad Católica de Chile

Area Laboral/Organizacional Escuela de Psicología

Descargas

Publicado

30-04-2010

Cómo citar

Pucheu, A. (2010). Relaciones entre la estructura en el self y el modelo de mecanismos de coordinación organizacional de Mintzberg. Psicoperspectivas, 9(1), 158-180. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue1-fulltext-108

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Loading...