Violencia de género en estudiantes universitarias: Un reto para la educación superior

Violencia de género en estudiantes universitarias: Un reto para la educación superior

Autores

  • Macarena Trujillo Cristoffanini Universidad de Playa Ancha
  • Inma Pastor-Gosálbez Universidad Rovira i Virgili

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2080

Palavras-chave:

educación, feminismo, violencia de género, universidades

Resumo

La violencia de género atenta contra los derechos humanos de las mujeres más allá de su condición o procedencia. Este artículo presenta una investigación realizada en universidades chilenas durante 2019, que aborda, por medio de una metodología cualitativa, las experiencias de estudiantes universitarias que han vivenciado violencia de género ejercida por sus parejas. Con este objetivo, en primer lugar, se profundiza en las repercusiones emocionales que conlleva este tipo de violencia, así como las trayectorias y dificultades que las jóvenes deben enfrentar para conseguir finalizar las relaciones en que ha existido violencia. En segundo lugar, se analiza la incidencia de las redes de apoyo formales e informales con las que cuentan las jóvenes y los diversos niveles de confianza que estas proyectan. De manera preeminente, destacan aquellas redes que, desde dentro de los espacios educativos, fomentan la agencia y autonomía de las estudiantes y las impulsan a abandonar las relaciones con los agresores. Las experiencias recogidas visibilizan el papel ineludible que cabe a las instituciones de educación superior en la lucha contra la violencia de género.

Biografia do Autor

Macarena Trujillo Cristoffanini, Universidad de Playa Ancha

Socióloga, Máster en Género, Doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona. Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la Playa Ancha, Chile, Investigadora Responsable del Proyecto de Iniciación FONDECYT N° 11170484. Principales áreas de investigación: Teorías y Epistemologías feministas, Género y Migraciones, Violencia de Género, Estructura y Desigualdad social.

Inma Pastor-Gosálbez, Universidad Rovira i Virgili

Profesora titular de Sociología de la Universidad Rovira i Virgili. Es doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del grupo consolidado Social & Bussiness Research Laboratory de la Universidad Rovira i Virgili. Co-directora del Observatorio de la Igualdad y del módulo Jean Monnet sobre Integración Europea y Género así como la red Jean Monnet G-NET Equality Training Network. Ha participado en proyectos de investigación del Plan Nacional I+D+I de España y proyectos europeos. Ha publicado más de 40 artículos y más de 60 capítulos de libro y libros y ha dirigido cinco tesis doctorales.

Publicado

2021-03-13

Como Citar

Trujillo Cristoffanini, M., & Pastor-Gosálbez, I. (2021). Violencia de género en estudiantes universitarias: Un reto para la educación superior. Psicoperspectivas, 20(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2080
Loading...