Violencia de género en estudiantes universitarias: Un reto para la educación superior
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2080Palabras clave:
educación, feminismo, violencia de género, universidadesResumen
La violencia de género atenta contra los derechos humanos de las mujeres más allá de su condición o procedencia. Este artículo presenta una investigación realizada en universidades chilenas durante 2019, que aborda, por medio de una metodología cualitativa, las experiencias de estudiantes universitarias que han vivenciado violencia de género ejercida por sus parejas. Con este objetivo, en primer lugar, se profundiza en las repercusiones emocionales que conlleva este tipo de violencia, así como las trayectorias y dificultades que las jóvenes deben enfrentar para conseguir finalizar las relaciones en que ha existido violencia. En segundo lugar, se analiza la incidencia de las redes de apoyo formales e informales con las que cuentan las jóvenes y los diversos niveles de confianza que estas proyectan. De manera preeminente, destacan aquellas redes que, desde dentro de los espacios educativos, fomentan la agencia y autonomía de las estudiantes y las impulsan a abandonar las relaciones con los agresores. Las experiencias recogidas visibilizan el papel ineludible que cabe a las instituciones de educación superior en la lucha contra la violencia de género.Descargas
Publicado
13-03-2021
Cómo citar
Trujillo Cristoffanini, M., & Pastor-Gosálbez, I. (2021). Violencia de género en estudiantes universitarias: Un reto para la educación superior. Psicoperspectivas, 20(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2080
Número
Sección
Artículos de Investigación