La experiencia cooperativa como momento editorial en el campo cultural
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-1912Palavras-chave:
cooperativa, editorial, campo cultural, mundo del arteResumo
El artículo muestra los resultados principales de un estudio sobre las opiniones de los integrantes de la cooperativa de editores La Furia, cuando reflexionan sobre las experiencias de mantenimiento de su acción colectiva en el campo cultural chileno. A nivel conceptual, las categorías de mundo del arte de Becker y la de campo cultural de Bourdieu, permitieron recorrer las convenciones que surgen desde las relaciones de asistencia técnica, trabajo asociado, reciprocidad, difusión y gobierno de la cooperativa. La investigación fue realizada entre 2017 y 2019, utilizó la metodología cualitativa tomando procedimientos de la teoría fundamentada y el estudio de caso, empleó la entrevista semiestructurada y la observación de ferias de libros y de los soportes digitales de las editoriales de la cooperativa La Furia; y trabajamos con análisis de contenido y de red social. Entre los resultados está una descripción de las etapas de la cooperativa, los saberes compartidos sobre el quehacer cooperativo y dos dimensiones que se manifiestan de manera similar entre las editoriales: comunidad de trabajo y saber editar.Publicado
2020-06-29
Como Citar
Gómez Núñez, N., Mieres, R., Lazo, C., Hidalgo, C., Jaime, D., Rojas, G., Gajardo, H., & Rojas, P. (2020). La experiencia cooperativa como momento editorial en el campo cultural. Psicoperspectivas, 19(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-1912
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa - ST
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.