Circuitos Cortos de Comercialización alimentaria: Análisis de experiencias de la región de Valparaíso, Chile
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-1914Palabras clave:
agroecología, canales cortos de comercialización, cooperaciónResumen
Uno de los principales problemas de las experiencias agroecológicas colaborativas en la Región de Valparaíso es la comercialización de sus productos alimentarios. Esto se explica fundamentalmente por las particularidades de la producción agroecológica, la preponderancia del retail y la fuerte concentración en pocos actores económicos en la distribución. Se trata de una investigación cuantitativa y cualitativa, que permitió identificar y caracterizar las cuatro modalidades de canales cortos de comercialización presentes en la Región: plataformas digitales, tiendas especializadas, ferias y cooperativas de consumo. A partir de los discursos levantados por los informantes claves (productores y consumidores) de estas experiencias, se observan tendencias como que los productores agroecológicos utilizan diversas modalidades de comercialización expresadas en una particular combinación de ellos; que el consumidor agroecológico se encuentra en un estado germinal y se problematiza su relación con el Estado y la institucionalidad. Los desafíos comunes, tienen que ver con fortalecer los procesos educativos de los consumidores, reducir la brecha del precio final y avanzar en la consolidación de redes de apoyo y trabajo colaborativo.Descargas
Publicado
29-06-2020
Cómo citar
Saravia Ramos, P. (2020). Circuitos Cortos de Comercialización alimentaria: Análisis de experiencias de la región de Valparaíso, Chile. Psicoperspectivas, 19(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-1914
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST 2025