La competencia cultural como dimensión de identidad profesional. Un estudio cualitativo en sanitarios y maestros
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue2-fulltext-708Palavras-chave:
Competencia cultural, identidad profesional, educación, sanidad, análisis cualitativoResumo
Las competencias culturales (CC) son habilidades profesionales esenciales en comunidades diversas, especialmente en el ámbito educativo y sanitario. Diversos programas de formación en CC han mostrado resultados variados. En este artículo se defiende que las CC deben integrarse en la identidad profesional para que sean eficaces. Analizamos las distintas formas de integración de las CC en seis profesionales de un barrio multicultural mediante una técnica cualitativa llamada análisis de posicionamientos sociales. Se entrevistaron tres maestrosde primaria y tres sanitarios de un centro de atención primaria del mismo barrio. Los resultados mostraron tres formatos de integración de las CC en las identidades profesionales que denominamos: "Competencia cultural crítica", "Igualitarismo cultural y asistencialismo" y "conocimiento cultural relacionado con la práctica profesional".Publicado
2016-07-02
Como Citar
Saavedra Macías, F. J., Bascón Díaz, M. J., Arias Sánchez, S., & Español, A. (2016). La competencia cultural como dimensión de identidad profesional. Un estudio cualitativo en sanitarios y maestros. Psicoperspectivas, 15(2), 16-28. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue2-fulltext-708
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.