Los psicólogos y las políticas públicas en América Latina: El big mac y los caballos de Troia

Los psicólogos y las políticas públicas en América Latina: El big mac y los caballos de Troia

Autores

  • Peter Spink

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol8-Issue2-fulltext-70

Palavras-chave:

ciudadanía, derechos, latinoamericana, política pública, práctica psicológica

Resumo

Muchas sociedades latinoamericanas han consolidado recientemente regímenes democráticos dirigiéndose de manera sigilosa, aunque genuina, hacia diferentes variaciones de un básico pero frágil estado benefactor. Los psicólogos han jugado un rol activo en este proceso, tanto a través de sus áreas específicas de conocimientos - en salud, educación y asistencia social – como a través de su compromiso con las comunidades y movimientos sociales. Una nueva generación de psicólogos se ha alejado de la opción profesional tradicional del liberal autónomo y busca oportunidades en los nuevos espacios que están siendo creados en el estado, la sociedad civil, en agencias de ayuda pública y en el terreno discursivo de la política pública, los derechos y ciudadanía. Pese a reconocer que éste es un paso adelante positivo, éste artículo cuestiona los supuestos prevalecientes respecto de las políticas públicas, los derechos y la ciudadanía como absolutos institucionales y sostiene que, por el contrario, los derechos y la ciudadanía están lejos de encontrarse consolidados en muchas áreas de la acción pública. Como resultado de esta fragilidad institucional, la psicología latinoamericana necesita urgentemente desarrollar e incorporar nuevos conceptos y habilidades que le permita desempeñar un rol más activo en la construcción de la democracia cotidiana.

Biografia do Autor

Peter Spink

Centro de Administração Publica e Governo

Publicado

2009-10-31

Como Citar

Spink, P. (2009). Los psicólogos y las políticas públicas en América Latina: El big mac y los caballos de Troia. Psicoperspectivas, 8(2), 12-34. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol8-Issue2-fulltext-70

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.

Loading...