Sujetos y comunidades frente a problemas contemporáneos

Sujetos y comunidades frente a problemas contemporáneos

Autores

  • María Isabel Reyes Espejo Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Felipe Jiménez Vargas Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Marcela González Barrientos Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Pablo Cáceres Serrano Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue2-fulltext-1737

Palavras-chave:

bienestar, sujetos y comunidades, cambio social, editorial

Resumo

Actualmente nuestras sociedades se caracterizan por los sistemáticos y progresivos procesos de cambio que se originan desde múltiples dimensiones, generando las consecuentes transformaciones sociales del espacio social que habitan los sujetos y las comunidades de las que éstos forman parte. Este número de Psicoperspectivas reúne nueve investigaciones de temáticas libres desarrolladas en Colombia, Portugal y Chile, y abordan a su vez diferentes ámbitos de investigación: educación, salud mental, comunidades y trabajo. El principio guía es la pregunta por los sujetos y las comunidades ante los problemas contemporáneos que atraviesan nuestras sociedades: multiplicación de los ejes de desigualdad, cambios en la esfera familiar y en las relaciones de género, surgimiento de nuevas estructuras de participación y gobierno multinivel. Estos cambios transforman los cuatro grandes espacios de intervención de las políticas sociales (protección, empleo, género y exclusión); a ello se agrega las nuevas regulaciones y modalidades de trabajo ligadas a la masificación de nuevas tecnologías así como la reconfiguración de los lazos sociales y las redes de apoyo que modelan y determinan el bienestar de las personas en el espacio social.

Biografia do Autor

María Isabel Reyes Espejo, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

FORMACIÓN DISCIPLINARDoctora en Psicología de la Comunicación: Interacción Social y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Barcelona, EspañaMagister en Psicología Clínica, Universidad de Santiago de ChilePsicóloga, Universidad de Santiago de Chile
ASIGNATURAS IMPARTIDASHistoria de la PsicologíaTaller de Análisis de las OrganizacionesTaller de Cambio en las OrganizacionesProyecto de Tesis Doctoral I (Doctorado)Tesis Doctoral II (Doctorado)Tesis Doctoral III (Doctorado)Psicología y Transformaciones Sociales II (Doctorado)Seminario de Investigación II (Doctorado)Teorías Feministas y Debates Contemporáneos (Doctorado)
PUBLICACIONESOlivares, B., Winkler, M.I., Reyes, M.I., Berroeta, H. & Montero, M. (2018). ¿Y si pensamos la comunidad con derechos?: Psicología Comunitaria, derechos y políticas públicas. Una relación compleja. Universitas Psychologica, 17(2), 1-
Co-investigadora FONDECYT Nº1181834: "Trayectorias de Desarrollo Profesional docente en el ámbito de la educación en ciencias: (re)significando el aporte del trabajo colaborativo". Financiado por Conicyt Chile. (Inicio 2018- término 2020)
Investigadora Responsable FONDECYT Nº 11150443: "Performatividad del liderazgo en contextos psicosociales y comunitarios: análisis multidimensional de discursos, narrativas y prácticas asociadas a programas sociales para el abordaje de la desigualdad en el chile actual". Financiado por CONICYT Chile (Inicio 2015- termino 2018)

Felipe Jiménez Vargas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

FORMACIÓN DISCIPLINAR
Doctor en Psicología de la Educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España.Psicólogo, Universidad Diego Portales.

ASIGNATURAS IMPARTIDAS
Psicología Educacional IPsicología Educacional IIPráctica profesionalPsicología y transformaciones sociales I (Doctorado)Psicología y transformaciones sociales II (Doctorado)Proyecto de Tesis Doctoral I (Doctorado)Proyecto de Tesis Doctoral II (Doctorado)Tesis doctoral I (Doctorado)Tesis doctoral II (Doctorado)Tesis doctoral III (Doctorado)Tesis doctoral IV (Doctorado)


PUBLICACIONES
Proyecto FONDECYT N° 1190349 "Dispositivos de acogida como plataformas de aprendizaje expansivo. Una aproximación etnográfica-formativa en entornos educativos con estudiantes de origen extranjero" (2019-2022)Autor(a): Felipe Jiménez Vargas     

Marcela González Barrientos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

FORMACIÓN DISCIPLINAR
Doctora en Estudios de Género Università degli Studi di Napoli Federico IIPsicóloga, Universidad Diego Portales


ASIGNATURAS IMPARTIDAS
Fundamentos Conceptuales de la Clínica PsicoanalíticaTaller Clínico IPsicoanálisis y Estudios de las MujeresTaller Clínico II    

Pablo Cáceres Serrano, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

FORMACIÓN DISCIPLINAR
Doctor en Psicología, Universidad Complutense de Madrid, España.

Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud, Universidad Complutense de Madrid, España.

Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

ASIGNATURAS IMPARTIDAS
Introducción a la Investigación en Ciencias Sociales
Metodología de la Investigación Cuantitativa
Taller de Investigación

PUBLICACIONES
Cáceres, P. y Alvarado, J. (2019) Evaluación de la comprensión lectora mediante un modelo de diagnóstico cognitivo. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, 51(2), 149-162

Huerta, A., Galdames, S., Cáceres, P., Galaz, D., Siebald, D., Vidal, F., Apolonio, L., Cancino, J. (2019) Acute effect of an Intra-Set Variable Resistance of back squats over 30-m sprint times of female sprinters. Archivos de Medicina del Deporte, 36(1), 29-35

Conejeros-Solar, M.L., Gómez-Arizaga, M.P, Sandoval-Rodríguez, K., & Cáceres, P. (2018). Aportes a la comprensión de la doble excepcionalidad: Alta capacidad con trastorno por déficit de atención y alta capacidad con trastorno el espectro autista. Revista Educación, 42(2), 645-676.

Galdames, S. A., Huerta, A. C., Guisado, R., Cáceres, P. (2018) Time to fatigue on lactate threshold and supplementation with sodium bicarbonate in middle-distance college athletes. Archivos Medicina del Deporte, 35(1), 16-22 with high intellectual ability: differences in body composition and physical activity by sex. Nutrición Hospitalaria, 35, 38-43

Rusu, V. Z., Rusu, C., Cáceres, P., Rusu, V., Quiñones, D. y Muñoz, P. (2018) On user eXperience evaluation: Combining user tests and psychometrics. En W. Karwowski y T. Ahram (Eds.) Intelligent human systems integration. IHSI 2018. (pp 626-632), Cham: Springer.

Co-investigador del proyecto Fondecyt Regular 2015-2017 N°1151030 “Niños y Niñas Doblemente Excepcionales: Identificación y Caracterización en los Contextos Escolar y Familiar y aportes para su Atención Psicoeducativa” (Duración 3 años).

https://orcid.org/0000-0002-1691-9199

 

Publicado

2019-07-12

Como Citar

Reyes Espejo, M. I., Jiménez Vargas, F., González Barrientos, M., & Cáceres Serrano, P. (2019). Sujetos y comunidades frente a problemas contemporáneos. Psicoperspectivas, 18(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue2-fulltext-1737

Artigos Semelhantes

1 2 3 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.

Loading...