Construcción de comunidad entre niños y adultos: Una experiencia de participación promovida por ONGs chilenas
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue2-fulltext-1147Palabras clave:
infancia, intergeneracional, participación, adultocentrismoResumen
La participación de niños, niñas y adolescentes es -o debería ser- una preocupación de los Estados que ratificaron la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN). Este artículo tiene por objetivo comprender la construcción de comunidad entre niños y adultos y las tensiones que surgen cuando intentan asociarse. Se realizaron entrevistas en profundidad y observación participante para producir información sobre la experiencia de participación en una iniciativa de asociación entre niños y adultos promovida por una red de ONGs en Chile. Entre los hallazgos se encontraron dificultades relacionadas con la distribución de responsabilidades y las exigencias de la política institucional. También se destacan los elementos que componen la construcción de comunidad en el caso estudiado y se establece una discusión que contrasta los modelos de participación para la programación comunitaria.Publicado
11-07-2018
Cómo citar
Figueroa Grenett, C. E. (2018). Construcción de comunidad entre niños y adultos: Una experiencia de participación promovida por ONGs chilenas. Psicoperspectivas, 17(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue2-fulltext-1147
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST