Formadores de docentes y diversidad de clase: Tensiones, limitaciones y posibilidades de lo educativo

Formadores de docentes y diversidad de clase: Tensiones, limitaciones y posibilidades de lo educativo

Autores/as

  • Cecilia Millán La Rivera Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue1-fulltext-1797

Palabras clave:

posición docente, formadores de docentes, posición social de los estudiantes

Resumen

Esta investigación se sitúa en el contexto de las desigualdades educativas en Chile y de la relación entre la estructura social y las trayectorias educativas. Se analiza el concepto de "posición docente" de los formadores con relación a estudiantes de colegios privados y municipales y su diferencia en la esfera social. La posición docente que se aborda en dos ámbitos: el sentir hacia la riqueza y pobreza y los discursos en el ámbito pedagógico de los estudiantes de ambos establecimientos.  Es un estudio cualitativo, en el que se entrevistó a 27 formadores de estudiantes de las carreras de Pedagogía Educación Básica y Parvularia, pertenecientes a seis universidades de tres regiones del país. Se concluye que no existen diferencias significativas entre instituciones y carreras. Los formadores manifiestan una dualidad y tensión entre los dos ámbitos de estudio, expresan confianza en que la pobreza puede ser superada a través de las oportunidades de la escuela, pero al mismo tiempo refuerzan el déficit de los estudiantes, familias y la escuela pública. Esta tensión, entre las posibilidades de cambio y el déficit, debilita las posibilidades de lo educativo.

Biografía del autor/a

Cecilia Millán La Rivera, Pontificia Universidad Católica de Chile

Postodctorado Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México. Investigadora del Proyecto Alternativas pedagógicas y prospectiva educativa en América Latina (APPEAL-México). Cursa estudios superiores de Licenciatura en Antropología, en la Universidad Austral de Chile y hace su Magister en Investigación Social y Desarrollo en la Universidad de Concepción-Chile. Es autora del libro Violencia conyugal y masculinidad: perspectiva del agresor. Tiene diversas publicaciones en artículos sobre cultura política, política y sueños colectivos, memoria, educación y modelo neoliberal. Entre el 2003 y 2009 ha trabajado en diversas instituciones universitarias dictando cursos. En el sector público ha trabajado en el ámbito municipal y en distintos proyectos y programas gubernamentales. También ha trabajado en asesorías y diversas relatorías tanto en el sector público como privado, entre los años 2003 y 2010, en Chile y Noruega.    

Publicado

13-03-2020

Cómo citar

Millán La Rivera, C. (2020). Formadores de docentes y diversidad de clase: Tensiones, limitaciones y posibilidades de lo educativo. Psicoperspectivas, 19(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue1-fulltext-1797
Loading...