Sujetos y comunidades frente a problemas contemporáneos
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue2-fulltext-1737Palabras clave:
bienestar, sujetos y comunidades, cambio social, editorialResumen
Actualmente nuestras sociedades se caracterizan por los sistemáticos y progresivos procesos de cambio que se originan desde múltiples dimensiones, generando las consecuentes transformaciones sociales del espacio social que habitan los sujetos y las comunidades de las que éstos forman parte. Este número de Psicoperspectivas reúne nueve investigaciones de temáticas libres desarrolladas en Colombia, Portugal y Chile, y abordan a su vez diferentes ámbitos de investigación: educación, salud mental, comunidades y trabajo. El principio guía es la pregunta por los sujetos y las comunidades ante los problemas contemporáneos que atraviesan nuestras sociedades: multiplicación de los ejes de desigualdad, cambios en la esfera familiar y en las relaciones de género, surgimiento de nuevas estructuras de participación y gobierno multinivel. Estos cambios transforman los cuatro grandes espacios de intervención de las políticas sociales (protección, empleo, género y exclusión); a ello se agrega las nuevas regulaciones y modalidades de trabajo ligadas a la masificación de nuevas tecnologías así como la reconfiguración de los lazos sociales y las redes de apoyo que modelan y determinan el bienestar de las personas en el espacio social.Publicado
12-07-2019
Cómo citar
Reyes Espejo, M. I., Jiménez Vargas, F., González Barrientos, M., & Cáceres Serrano, P. (2019). Sujetos y comunidades frente a problemas contemporáneos. Psicoperspectivas, 18(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue2-fulltext-1737
Número
Sección
Editorial