De la sacralidad del Estado a la de la sociedad civil. Mutaciones en las tecnologías de gobierno
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol8-Issue2-fulltext-69Palavras-chave:
liberalismo, biopoder, tecnologías de gobiernoResumo
El liberalismo es un arte de gobierno que trabaja a distancia; esto significa que el liberalismo evita tomar parte directamente en las luchas resultantes de la cuestión social. El liberalismo administra los conflictos sociales a través de cuatro tecnologías de poder: la ley, la biopolítica, la disciplina y los dispositivos de construcción de marginalidad social. Estas tecnologías cambian en relación a las transformaciones en los conflictos sociales. De este modo, en la modernidad industrial, el Estado fue sacralizado como el centro del arte de gobierno; pero luego de la mutación histórica que ocurre en la década de 1970, la sociedad civil toma un lugar central en las relaciones del arte de gobierno. El análisis está centrado en Argentina, porque proviene de investigaciones realizadas en este país y basadas en documentos y entrevistas, pero algunos aspectos del proceso pueden ser transferidos a toda la región de América latina.Downloads
Publicado
2009-10-27
Como Citar
Murillo, S. I. (2009). De la sacralidad del Estado a la de la sociedad civil. Mutaciones en las tecnologías de gobierno. Psicoperspectivas, 8(2), 166-192. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol8-Issue2-fulltext-69
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.