Vivienda social y subjetivación urbana en Santiago de Chile: Espacio privado, repliegue presentista y añoranza

Vivienda social y subjetivación urbana en Santiago de Chile: Espacio privado, repliegue presentista y añoranza

Autores

  • Carolina Besoain Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Marcela Cornejo Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue2-fulltext-369

Palavras-chave:

subjetivación urbana, política de vivienda social, nuevas marginaciones, capitalismo tardío

Resumo

Las políticas de vivienda en Chile han sido una de las vías principales para la "superación de la pobreza" desde el retorno a la democracia y han transformado el rostro- material y social- de la ciudad de Santiago. Esta investigación indagó procesos de subjetivación de pobladores que experimentaron el tránsito desde el campamento a la vivienda social en distintos barrios de la ciudad de Santiago de Chile, marcados por el surgimiento de nuevas formas de marginalidad y fragmentación. A partir de un diseño exploratorio/comprensivo y desde una metodología cualitativa, se analizaron narrativas biográficas de 20 pobladores de vivienda social provenientes de comunas pobres de la ciudad de Santiago de Chile, que fueron beneficiarios de la política habitacional entre 2000 y 2009. Los resultados muestran una privatización de la lucha por la vivienda, que da curso a una oscilación entre la celebración de la nueva intimidad y la añoranza de una relación menos temerosa con la alteridad. Se argumenta que este proceso se instala en un régimen ético-político que extrema la visibilidad de la capacidad individual y eclipsa el espacio social y político donde son producidas sus condiciones, haciendo que los pobladores desarrollen una ciudadanía donde prima el consumo privatizado, manteniendo procesos de fragmentación social.    

Biografia do Autor

Carolina Besoain, Pontificia Universidad Católica de Chile

Doctor en Psicología, P. Universidad Católica de Chile

Psicóloga Clínica, P. Universidad Católica de Chile

Instructor Adjunto Escuela de Psicología Universidad Católica de Chile

Marcela Cornejo, Pontificia Universidad Católica de Chile

Doctor en Ciencias Psicológicas, Université Catholique de Louvain, Belgique

Psicóloga, P. Universidad Católica de Chile

Profesor Asociado, Escuela de Psicología Universidad Católica de Chile

Publicado

2015-05-13

Como Citar

Besoain, C., & Cornejo, M. (2015). Vivienda social y subjetivación urbana en Santiago de Chile: Espacio privado, repliegue presentista y añoranza. Psicoperspectivas, 14(2), 16-27. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue2-fulltext-369
Loading...