Nociones sobre la familia y las interrelaciones entre sus miembros de parte de los mayores de 45 años

Nociones sobre la familia y las interrelaciones entre sus miembros de parte de los mayores de 45 años

Autores

  • Carmen Barros Pontificia Universidad Católica de Chile
  • M. Beatriz Fernández Pontificia Universidad Católica de Chile
  • M. Soledad Herrera Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue1-fulltext-264

Palavras-chave:

familia, filiación, vínculos, ayuda

Resumo

Las relaciones familiares de cooperación y cercanía afectiva entre padres envejecidos y sus hijos son un asunto crucial en un país donde la longevidad se incrementa. La evidencia presente en este artículo avala que las bases de la cohesión familiar son el compromiso afectivo existente entre sus integrantes y la cooperación, que va creando rutinas y expectativas mutuas que refuerzan la unión. Es la familia de procreación- hijos y pareja- lo que constituye el núcleo familiar más cercano, lo que implica que cuando los hijos forman sus propias familias, sus padres pasan a un segundo lugar. Ello puede hacer peligrar el eventual apoyo con aquellos padres envejecidos que requieran cuidados. Más aún cuando se observó una baja adhesión a la norma de obligación familiar y su reemplazo por un compromiso personal, generado a lo largo de la historia familiar e individual

Publicado

2014-01-15

Como Citar

Barros, C., Fernández, M. B., & Herrera, M. S. (2014). Nociones sobre la familia y las interrelaciones entre sus miembros de parte de los mayores de 45 años. Psicoperspectivas, 13(1), 121-130. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue1-fulltext-264
Loading...