Editorial: Las Economías Solidarias revisadas desde las transformaciones de la subjetividad, la creación de comunidades y la producción de diversidad
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-2082Palavras-chave:
editorial, economías solidarias, producción de diversidad, creación de comunidades, transformaciones de la subjetividadResumo
El modelo productivo implementado en América Latina durante los últimos cuarenta años ha desincentivado el uso del conocimiento socio-técnico reunido por organizaciones y comunidades locales y territoriales. Desde principios de este siglo, las Economías Solidarias han contribuido de tal modo al abordaje de los problemas generados por el modelo económico, que las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, estiman que las experiencias de las Economías Solidarias son las herramientas para llevar a cabo cambios profundos en la arquitectura productiva a nivel local y regional. Esta edición de Psicopespectivas reúne artículos que contribuyen a comprender los procesos de transformación de la subjetividad, la creación de comunidades y la producción de diversidad en organizaciones de Economías Solidarias, mostrando metodologías que aplican herramientas conceptuales disciplinarias a la transformación social desde una visión crítica de las experiencias productivas.Publicado
2020-07-11
Como Citar
Rivera-Aguilera, G., Reyes Espejo, M. I., Pavez Mena, J., Gómez Núñez, N., & De la Cuadra, F. (2020). Editorial: Las Economías Solidarias revisadas desde las transformaciones de la subjetividad, la creación de comunidades y la producción de diversidad. Psicoperspectivas, 19(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-2082
Edição
Seção
Editorial
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.