Propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico y estructura factorial en universitarios chilenos

Propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico y estructura factorial en universitarios chilenos

Autores

  • Alex Veliz-Burgos Universidad Mayor Sede Temuco

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue2-fulltext-196

Palavras-chave:

bienestar psicológico, bienestar, análisis factorial confirmatorio, Ryff, propiedades psicométricas

Resumo

El estudio analiza las propiedades psicométricas y la estructura factorial de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989) adaptada por van Dierendonck (2004). Se aplicó la escala a una muestra de 691 universitarios chilenos, con una media de 21.4 años (DT  2.6 años). La confiabilidad más alta de las subescalas es Autoaceptación (.79) y la más baja Propósito en la Vida (.54). El análisis factorial confirmatorio muestra un RMSEA de .068 considerado aceptable, un valor CFI igual a .95, un valor de NNFI .94 y un SRMR con un valor de .060. Se concluye que el modelo tendría un ajuste adecuado, lo que permitiría su uso en la población universitaria chilena.

Biografia do Autor

Alex Veliz-Burgos, Universidad Mayor Sede Temuco

Doctor en Psicología y Educación, Psicólogo, docente escuela de Psicología Universidad Mayor Sede Temuco, Chile.  

Publicado

2012-07-21

Como Citar

Veliz-Burgos, A. (2012). Propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico y estructura factorial en universitarios chilenos. Psicoperspectivas, 11(2), 143-163. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue2-fulltext-196
Loading...