Motivación y colaboración como maneras culturales de aprender entre niños mapuche rurales de La Araucanía
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue3-fulltext-1862Palavras-chave:
niños mapuche, aprendizaje cultural, LOPIResumo
Este estudio indaga las expresiones culturales familiares y comunitarias presentes en el proceso de aprendizaje de los niños mapuche en el contexto escolar rural en situaciones formales e informales. Corresponde a un trabajo etnográfico desarrollado en tres escuelas rurales de la Región de La Araucanía, Chile. Se realizaron observaciones sistemáticas durante diferentes momentos de la rutina escolar. Los resultados indican que los niños demuestran motivación e iniciativa por participar en las actividades de la escuela, ejercitando su autonomía en la generación de instancias de aprendizaje tanto en actividades de aula como durante sus ratos de juego. También se observó que los niños prefieren una organización grupal colaborativa, promoviendo la cooperación entre ellos y el cuidado mutuo. Estas características son consistentes con las formas de socialización y aprendizaje del modelo educativo en la cultura mapuche, y el modelo de aprender por medio de la observación y la participación en actividades familiares y comunitarias (LOPI).Publicado
2020-10-14
Como Citar
Alonqueo Boudon, P., Alarcón Muñoz, A. M., & Hidalgo Standen, C. (2020). Motivación y colaboración como maneras culturales de aprender entre niños mapuche rurales de La Araucanía. Psicoperspectivas, 19(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue3-fulltext-1862
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.