¿Cómo encontraré trabajo? Proyecciones imaginadas de transición al mundo del trabajo de estudiantes de pregrado
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue3-fulltext-1676Palavras-chave:
transición, empleabilidad, juventudes, inserción laboralResumo
Este estudio cualitativo y exploratorio describe proyecciones de transición imaginadas desde la universidad al mundo del trabajo de estudiantes de pregrado en sus últimos años de formación. Basado en el análisis de entrevistas a 19 estudiantes de cuatro carreras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se presentan preocupaciones, dificultades, facilitadores y estrategias proyectadas en función del futuro ingreso al mundo laboral. Entre los principales hallazgos destaca que la anticipación del egreso puede constituir una preocupación importante para el estudiantado, que esta preocupación dependería de la posición de su carrera en el mercado laboral y de la posición del estudiante en la estructura social, y que los discursos de transición al mundo del trabajo tienden a sobre enfatizar el potencial individual al respecto, eclipsando otros aspectos vinculados.Downloads
Publicado
2019-11-09
Como Citar
Vergara Wilson, M., & Gallardo, G. (2019). ¿Cómo encontraré trabajo? Proyecciones imaginadas de transición al mundo del trabajo de estudiantes de pregrado. Psicoperspectivas, 18(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue3-fulltext-1676
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.