Representación de la meritocracia en la prensa escrita argentina partir de la asunción de Macri
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue3-fulltext-1359Palavras-chave:
meritocracia, procesos de elitización, medios masivos de comunicación, sociología del managementResumo
Este trabajo indaga en torno a las representaciones de la meritocracia en los principales diarios del país a partir del ascenso de Macri al poder en Argentina en 2015. La novedad del fenómeno del ascenso al poder de un partido cuyos funcionarios habían sido en su mayoría directivos de grandes empresas nos lleva a indagar el trasvasamiento de cosmovisiones del mundo corporativo hacia la esfera pública, en este caso de la meritocracia. A partir de una metodología hermenéutica interpretativa de análisis hemerográfico de los periódicos de mayor circulación y la problematización de sus resultados con los aportes de la sociología del management, nos permite señalar que este fenómeno, tiene raíces profundas que evocan la narrativa del inmigrante que, a través del esfuerzo personal, es capaz de forjar su propio destino. Las conclusiones del análisis sugieren que la profusión de referencias vinculadas a la meritocracia tiene relación con una ampliación del ámbito de incumbencia de dicho concepto a la esfera pública, fenómeno que en el que los medios masivos de comunicación han tenido una gran responsabilidad como divulgadores de esta cosmovisión.Downloads
Publicado
2018-11-13
Como Citar
Szlechter, D., Vanegas, J. D., & Tijonchuk, A. (2018). Representación de la meritocracia en la prensa escrita argentina partir de la asunción de Macri. Psicoperspectivas, 17(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue3-fulltext-1359
Edição
Seção
Artículos de Investigación - ST
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional.