Bypass del cuerpo simbólico: Algunas consideraciones psicológicas de las cirugías bariátricas en obesidad mórbida

Bypass del cuerpo simbólico: Algunas consideraciones psicológicas de las cirugías bariátricas en obesidad mórbida

Autores/as

  • Rodrigo Bilbao Ramirez UNAB

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue2-fulltext-808

Palabras clave:

cuerpo, obesidad, cirugía bariátrica, psicoanálisis

Resumen

Este artículo revisa el tratamiento de la obesidad a través de intervenciones bariatricas, localizando algunas consecuencias clínicas. Ofrece una nueva lectura desde el psicoanálisis, tomando en cuenta una comprensión del cuerpo desde los tres registros Real-Simbólico-Imaginario de Jacques Lacan, con el cual se analiza el modelo actual de tratamiento.  Se reconoce por esta vía la ausencia del cuerpo simbólico en el modelo de intervención y la necesidad de reintroducirlo en la escena médica y psicológica. Se muestra cómo el olvido de esta dimensión puede estar a la base del malestar psicológico y fracasos post operatorio.  Por último, se orienta de modo transversal a reconocer la multidimensionalidad del cuerpo que ofrece las tres dimensiones interrelacionadas, como un esfuerzo de superar la división cartesiana mente-cuerpo.

Biografía del autor/a

Rodrigo Bilbao Ramirez, UNAB

Profesor Psicologia Universidad Andres Bello-Chile. Doctor y Magister Psicoanalisis y Filosofia de la Cultura, U. Complutense de Madrid. Psicologo Clinico P.U.C, Psicoanalista sede ELP-Madrid.

Descargas

Publicado

15-07-2016

Cómo citar

Bilbao Ramirez, R. (2016). Bypass del cuerpo simbólico: Algunas consideraciones psicológicas de las cirugías bariátricas en obesidad mórbida. Psicoperspectivas, 15(2), 5-15. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue2-fulltext-808
Loading...