Mediación del uso de tecnologías de información en una organización de salud colombiana

Mediación del uso de tecnologías de información en una organización de salud colombiana

Autores/as

  • Juliana Tabares Quiroz Grupo de Investigación en Bioingeniería (GIB),Universidad EAFIT
  • Santiago Alberto Correa Vélez Universidad EAFIT
  • Juan Manuel Herrera Caballero Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
  • Sergio Alberto Loaiza Cardona Clínica Las Américas

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue3-fulltext-1347

Palabras clave:

tecnologías de información, organizaciones de salud, mediación social del uso de la tecnología

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el proceso de implementación de tecnologías de información en salud, específicamente las historias clínicas electrónicas, en una organización de salud privada de la ciudad de Medellín, haciendo énfasis en el proceso de mediación social, que se desenvuelve entre los distintos actores para apropiarse y adecuar la tecnología implementada al contexto y a las necesidades de la organización. Para este fin, se realizó un estudio de caso interpretativo que incluyera la mirada de actores estratégicos, desarrolladores, facilitadores y usuarios de la tecnología involucrados en el proceso de implementación. Como resultados relevantes se observa que la mediación social del uso de la tecnología (MUT), implica considerar el rol de cada uno de los actores, sus relaciones, sus prácticas y los sentidos que construyen alrededor de las características y finalidades de la tecnología. Se concluye que este concepto puede contribuir a la gestión de la tecnología en las organizaciones debido a su gran potencial para analizar la intervención social en procesos emergentes de cambio.

Biografía del autor/a

Juliana Tabares Quiroz, Grupo de Investigación en Bioingeniería (GIB),Universidad EAFIT

Socióloga, Universidad de Antioquia, ColombiaMagister en Ciencias de la Administración, Universidad EAFIT, ColombiaCandidata a Doctora en Administración, Universidad EAFIT, ColombiaCandidata a Doctora en Estudios Organizacionales, Universidad Autónoma Metropolitana -UAM-, MéxicoInvestigadora Grupo de Investigación en Bioingeniería -GIB-, Universidad EAFIT, Colombia

Santiago Alberto Correa Vélez, Universidad EAFIT

Doctor en Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Madrid, España

Magister en Ciencias de la Administración, Universidad EAFIT, Colombia

Profesor Titular de la Universidad EAFIT, Medellín, Colombia, 

Líder del Grupo de Investigación en Bioingeniería -GIB- de la Universidad EAFIT, Medellin, Colombia

Juan Manuel Herrera Caballero, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa

 

Doctor en Estudios Organizacionales de la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa.

Maestro en en Filosofía de la Ciencias por la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa.

Maestro en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México

Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa.

Sergio Alberto Loaiza Cardona, Clínica Las Américas

Magister en Ciencias Clínicas de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Médico de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Investigador de la Unidad de Investigación Clínica, Clínica Las Américas, Medellín, Colombia

Descargas

Publicado

14-11-2018

Cómo citar

Tabares Quiroz, J., Correa Vélez, S. A., Herrera Caballero, J. M., & Loaiza Cardona, S. A. (2018). Mediación del uso de tecnologías de información en una organización de salud colombiana. Psicoperspectivas, 17(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue3-fulltext-1347
Loading...