Occupational aspirations and expectations of hake fishermen in the region of bio bio, chile

Occupational aspirations and expectations of hake fishermen in the region of bio bio, chile

Authors

  • Marjorie Baquedano Universidad de Concepción
  • Juan Carlos Rosas Universidad de Concepción

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-159

Keywords:

aspiraciones, expectativas, trabajadores, identidad, pesca

Abstract

Este artículo expone un acercamiento a las pautas de movilidad ocupacional de los pescadores dedicados a la extracción de la merluza a través de un análisis cuantitativo de sus aspiraciones y expectativas ocupacionales.  La Metodología consideró el uso de datos secundarios recolectados a través de una encuesta administrada a 302 pescadores aplicada en caletas de la Región del Bio Bio, Chile. Los resultados indican que existe un componente identitario que define las pautas de movilidad ocupacional de los pescadores en términos de sus aspiraciones ocupacionales y las expectativas que los Pescadores proyectan para sí mismos y sus hijos. A un nivel subjetivo, la dimensión tradicional del oficio de pescador artesanal se ejemplifica en la importancia que tiene el trabajo como eje constituyente de la identidad de los individuos, en la permanencia en el sector, en la transmisión intergeneracional del oficio, en la creación de empresas familiares en torno a la pesca y en la negación a cambiar de ocupación.

Author Biography

Marjorie Baquedano, Universidad de Concepción

Socióloga, Investigadora en programa estudios económicos y sociales del sector pesquero, univesidad de concepción.

Consultora experta en asistencia metodológica a proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias sociales.

Published

2012-01-10

How to Cite

Baquedano, M., & Rosas, J. C. (2012). Occupational aspirations and expectations of hake fishermen in the region of bio bio, chile. Psicoperspectivas, 11(1), 273-299. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-159
Loading...