La investigación cualitativa de la vida cotidiana. Medio para la construcción de conocimiento sobre lo social a partir de lo individual

La investigación cualitativa de la vida cotidiana. Medio para la construcción de conocimiento sobre lo social a partir de lo individual

Authors

  • Margarita Villegas
  • Fredy Enrique González

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol10-Issue2-fulltext-147

Keywords:

formación de investigadores, comunidad de práctica, etnografía, historia de vida

Abstract

En este trabajo se aborda: a) la valoración de la vida cotidiana como espacio propicio para la producción de conocimientos sobre lo social a partir de lo individual; b) las habilidades, competencias, actitudes y comportamientos que ha de poseer quien desee asumir a la vida cotidiana como asunto de interés indagatorio; y, c) la propensión de la investigación cualitativa como opción idónea para examinar acerca de los significados que sus protagonistas atribuyen a las acciones que despliegan en sus vida diaria; para ello, se ofrecen detalles de la Etnografía y la Historias de Vida como dos familias de investigación cualitativa susceptibles de ser implementadas para estudiar la vida social en su cotidianidad.

Published

2011-07-01

How to Cite

Villegas, M., & González, F. E. (2011). La investigación cualitativa de la vida cotidiana. Medio para la construcción de conocimiento sobre lo social a partir de lo individual. Psicoperspectivas, 10(2), 35-59. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol10-Issue2-fulltext-147
Loading...