“El contexto te lo requiere”: Pandemia, agencia docente e inclusión en Chile
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol22-Issue2-fulltext-2887Palabras clave:
COVID-19, colaboración docente, redes epistémicas, prácticas inclusivasResumen
La irrupción de la pandemia el año 2020 significó uno de los desafíos educativos más grandes del último tiempo, haciendo más desafiante el anhelo de alcanzar una educación inclusiva. En Chile, las comunidades escolares emprendieron diversas iniciativas para abordar la enseñanza a distancia en un contexto de inequidad social. El presente estudio buscó comprender cómo se desarrolló la agencia docente para la inclusión en una escuela chilena. Se utilizó un diseño mixto de tipo paralelo, utilizando un cuestionario auto reportado por los y las docentes para ahondar en los cambios realizados, y una entrevista grupal para profundizar en la organización de la institución. Dentro de los resultados, destacan acciones que buscaban adaptar lo tradicional al nuevo contexto educativo bajo la idea de llegar a todos los y las estudiantes desde el vínculo emocional. Estos cambios se realizan mayoritariamente entre docentes, basados en relaciones de confianza y contención emocional en ausencia de apoyo institucional. Los resultados presentados contribuyen a ampliar la comprensión de la agencia docente para la inclusión en el marco de la crisis por COVID abriendo preguntas para el abordaje de la temática en el marco de la presencialidad.