Resolución de conflictos para estudiantes de psicología: Una propuesta de Cultura de Paz
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol22-Issue1-fulltext-2769Palabras clave:
resolución de conflictos, programa de mediación, estudiantes universitarios, estudiantes de psicología, mediaciónResumen
Los estudios sobre resolución de conflictos generalmente describen estilos de afrontamiento y poblaciones escolares, descuidando la necesidad y pertinencia de la formación de universitarios en este tema. Esta investigación partió de la perspectiva de Cultura de Paz y tuvo por objetivo diseñar un programa de mediación social con estudiantes de psicología con base en un diagnóstico participativo y un modelo global de intervención. El diseño de investigación fue cualitativo, transversal y con enfoque crítico. El trabajo de campo incluyó entrevistas semiestructuradas a representantes estudiantiles, tutores académicos y autoridades. Por medio de un análisis temático el diagnóstico identificó necesidades y potencialidades de los procesos de prácticas en una facultad. En la segunda etapa, se responde a este diagnóstico y se propone el Laboratorio de Mediación Social y Resolución de Conflictos permitirá a los estudiantes generar una Cultura de Paz en la comunidad.Descargas
Publicado
07-03-2023
Cómo citar
Rivera, M.-J., & Matute, R. (2023). Resolución de conflictos para estudiantes de psicología: Una propuesta de Cultura de Paz. Psicoperspectivas, 22(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol22-Issue1-fulltext-2769
Número
Sección
Artículos de Investigación