Procesos de cambio educativo en contextos de segregación escolar: Una investigación basada en el diseño
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue1-fulltext-2544Palabras clave:
aproximación histórico-cultural, interculturalidad, investigación basada en el diseño, segregación escolar,Resumen
Los procesos de segregación educativa por motivos raciales y socioeconómicos, las desigualdades que genera en las oportunidades de aprendizaje y su relación con las bajas tasas de finalización de estudios obligatorios constituyen un serio obstáculo para la equidad social y educativa. En este artículo damos cuenta de una investigación basada en el diseño, actualmente en desarrollo y con más de cuatro años de duración, que forma parte de un conjunto de medidas para el cambio educativo en un instituto-escuela en la ciudad de Barcelona. Nuestro objetivo es realizar un análisis histórico atendiendo a las transformaciones y tensiones en este sistema de actividad y entre sus participantes: equipo educativo y alumnado del centro, estudiantes universitarias e investigadoras. Observamos que la legitimación y negociación de sus motivos y metas han llevado a procesos de apropiación y agencia del proyecto e identificamos tensiones y contradicciones que son analizadas a la luz de las relaciones de poder en las escuelas.Descargas
Publicado
17-02-2022
Cómo citar
Zhang-Yu, C., Camps-Orfila, S., Lalueza, J. L., García-Díaz, S., & Viñas-i-Rodríguez, D. (2022). Procesos de cambio educativo en contextos de segregación escolar: Una investigación basada en el diseño. Psicoperspectivas, 21(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue1-fulltext-2544
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST