Procesos de cambio educativo en contextos de segregación escolar: Una investigación basada en el diseño

Procesos de cambio educativo en contextos de segregación escolar: Una investigación basada en el diseño

Autores/as

  • Cristina Zhang-Yu Universitat de Girona
  • Silvia Camps-Orfila Universitat Autònoma de Barcelona
  • Jose Luís Lalueza Universitat Autònoma de Barcelona
  • Sarai García-Díaz Universitat Autònoma de Barcelona
  • Domitila Viñas-i-Rodríguez Institut Escola El Til·ler

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue1-fulltext-2544

Palabras clave:

aproximación histórico-cultural, interculturalidad, investigación basada en el diseño, segregación escolar,

Resumen

Los procesos de segregación educativa por motivos raciales y socioeconómicos, las desigualdades que genera en las oportunidades de aprendizaje y su relación con las bajas tasas de finalización de estudios obligatorios constituyen un serio obstáculo para la equidad social y educativa. En este artículo damos cuenta de una investigación basada en el diseño, actualmente en desarrollo y con más de cuatro años de duración, que forma parte de un conjunto de medidas para el cambio educativo en un instituto-escuela en la ciudad de Barcelona. Nuestro objetivo es realizar un análisis histórico atendiendo a las transformaciones y tensiones en este sistema de actividad y entre sus participantes: equipo educativo y alumnado del centro, estudiantes universitarias e investigadoras. Observamos que la legitimación y negociación de sus motivos y metas han llevado a procesos de apropiación y agencia del proyecto e identificamos tensiones y contradicciones que son analizadas a la luz de las relaciones de poder en las escuelas.

Biografía del autor/a

Cristina Zhang-Yu, Universitat de Girona

Investigadora predoctoral de la Universitat de Girona (Departamento de Psicología, Instituto de Investigación Educativa). Grado en Psicología (UB) y Máster Interuniversitario en Psicología de la Educación. Miembro del grupo de investigación Cultura y Educación (UdG) y colaboradora en el grupo DEHISI (UAB)

Silvia Camps-Orfila, Universitat Autònoma de Barcelona

Profesora asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Graduada en Psicología, Máster en Investigación e Intervención Psicosocial. Coordinadora de proyectos de intervención del equipo de investigación DEHISI.

Jose Luís Lalueza, Universitat Autònoma de Barcelona

Profesor del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona. Coordinador en la UAB del Master Interuniversitario en Psicología de la Educación en la UAB, del Área de Investigación Aplicada y Transferencia de la Facultad de Psicología de la UAB y del Grupo de Innovación en ApS de la UAB. IP del grupo de investigación DEHISI (UAB)

Sarai García-Díaz, Universitat Autònoma de Barcelona

Investigadora predoctoral en Psicología de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona. Profesora de educación secundaria especialista en educación artística. Licenciatura en Bellas Artes, Máster en Profesorado, Máster en el uso del arte como herramienta social. Miembro del grupo de investigación DEHISI (UAB)

Domitila Viñas-i-Rodríguez, Institut Escola El Til·ler

Maestra y psicóloga. Directora del Instituto-Escuela El Til·ler. Miembro del grupo de investigación educativa PEPT (UB) y miembro del CEMB.

Publicado

17-02-2022

Cómo citar

Zhang-Yu, C., Camps-Orfila, S., Lalueza, J. L., García-Díaz, S., & Viñas-i-Rodríguez, D. (2022). Procesos de cambio educativo en contextos de segregación escolar: Una investigación basada en el diseño. Psicoperspectivas, 21(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue1-fulltext-2544
Loading...