Condiciones de vida después del desplazamiento forzado: Experiencias y percepciones de niños, niñas y sus cuidadores
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2111Palabras clave:
conflicto armado, desarrollo, desplazamiento forzado, infancia, violenciaResumen
Esta investigación tuvo como objetivo explorar las experiencias y percepciones de los niños, niñas y sus cuidadores con historia de desplazamiento forzado beneficiarios de un Programa de Recuperación Psicoafectiva en la ciudad de Barranquilla, Colombia. El proyecto está sustentado en una metodología cualitativa con diseño de estudio de casos; se analizaron 28 entrevistas semiestructuradas realizadas a los cuidadores principales, así como los registros en los diarios de campo de la experiencia de los niños durante el programa. Los resultados muestran que las condiciones de vida adversas y la inestabilidad económica son una de las consecuencias intergeneracionales más salientes del desplazamiento forzado y que esto tiene un impacto en los diferentes contextos en los que interactúan niños, niñas y sus cuidadores. Además, se encontró que las dinámicas familiares están permeadas por el abandono y la violencia. Los resultados apuntan a que las consecuencias del desplazamiento son intergeneracionales, exponiendo a las familias a interactuar en contextos que pueden afectar en su capacidad para promover el sano desarrollo de los niños y niñas.Descargas
Publicado
08-01-2021
Cómo citar
Doria-Falquez, L. M., Reales-Silvera, L., & Russo de Vivo, A. R. (2021). Condiciones de vida después del desplazamiento forzado: Experiencias y percepciones de niños, niñas y sus cuidadores. Psicoperspectivas, 20(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2111
Número
Sección
Artículos de Investigación