Precariedad laboral y repertorios sindicales en el neoliberalismo: Cambios en la politización del trabajo en Chile
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue1-fulltext-947Palavras-chave:
acción colectiva, precariedad laboral, relaciones laborales, repertorios, sindicalismoResumo
La expansión del fenómeno de la precariedad laboral ha significado un profundo efecto en la organización sindical a nivel global. En este artículo exponemos algunas de los principales impactos del proceso de precarización laboral en las estrategias y repertorios del sindicalismo chileno, considerando el contexto sociopolítico y el complejo proceso de readecuación y articulación de las subjetividades e identidades en el trabajo.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional.