Trayectorias del desarrollo infantil en instituciones de protección en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2012Palavras-chave:
desarrollo infantil, calidad institucional, diseños longitudinales, instituciones de protección, trayectorias del desarrolloResumo
El desarrollo infantil en instituciones de protección es un área de estudio que ha cobrado relevancia en los últimos años. No obstante, poco se ha dicho sobre cómo son las trayectorias del desarrollo de los niños institucionalizados y cómo estas se asocian a las características institucionales. De esta manera, el presente estudio usó datos recolectados en cuatro instituciones de protección en Bogotá, Colombia, para describir las trayectorias del desarrollo cognitivo y socioemocional en un grupo de 127 niños durante un periodo de diez meses, con tres momentos de medición. Se implementaron modelos de análisis multinivel para explorar las trayectorias de cambio en el desarrollo con tres niveles de anidación: intra-sujeto, entre-sujeto y entre-grupos. Los resultados muestran problemas en el estado inicial del desarrollo de los niños, pero sus trayectorias ascendentes sugieren una mejora paulatina en el tiempo. La calidad del cuidado de las instituciones, en especial las referidas a la interacción entre cuidadoras y niños, son un predictor significativo del cambio en el desarrollo cognitivo y socioemocional en el tiempo.Publicado
2021-01-21
Como Citar
Galvis Serna, E., Maldonado Carreño, C., & Molano, A. (2021). Trayectorias del desarrollo infantil en instituciones de protección en Colombia. Psicoperspectivas, 20(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2012
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.