Prosocialidad-productiva, tensiones de una subjetividad emprendedora solidaria: Un estudio con emprendedores sociales peruanos

Prosocialidad-productiva, tensiones de una subjetividad emprendedora solidaria: Un estudio con emprendedores sociales peruanos

Autores

  • Angela Vera Ruiz Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Agustín Espinosa Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-1915

Palavras-chave:

emprendimiento, conducta prosocial, productividad, sostenibilidad

Resumo

En las últimas décadas, se ha fortalecido y extendido el campo de estudio del emprendimiento desde un enfoque que interpela la necesidad de hacer consciencia de su aporte social. Este estudio busca comprender cómo se integra, en la subjetividad emprendedora, la coexistencia de discursos sobre la creación de valor social y valor económico.  Tras entrevistar a 26 emprendedoras y emprendedores sociales peruanos/as, se propone un concepto de carácter psicosocial, que se configura en la paradoja aparente de integrar fines sociales con fines económicos, la cual se ha denominado como prosocialidad-productiva, a la luz de los desarrollos teóricos sobre la prosocialidad y la sostenibilidad en el ámbito de los estudios del emprendimiento. La cualidad de aparente oxímoron del concepto es analizada en tres repertorios discursivos que le dan contenido. Se reflexiona sobre un posible reposicionamiento subjetivo en la figura de algunos nuevos emprendedores en los convulsionados tiempos actuales, donde urge apostar por transformar el mercado desde sus entresijos. Los resultados dejan planteada la posibilidad de emprender desde alcances solidarios que trasciendan los fines individualistas y competitivos del modelo capitalista actual.

Biografia do Autor

Angela Vera Ruiz, Pontificia Universidad Católica del Perú

Doctora en Psicología. Docente e investigadora a tiempo completo de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del grupo de Investigación en Psicología Política y Social de la misma Universidad.

Agustín Espinosa, Pontificia Universidad Católica del Perú

Doctor en Psicología. Docente e investigador a tiempo completo de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Coordinador del grupo de Investigación en Psicología Política y Social de la misma Universidad.

Publicado

2020-07-14

Como Citar

Vera Ruiz, A., & Espinosa, A. (2020). Prosocialidad-productiva, tensiones de una subjetividad emprendedora solidaria: Un estudio con emprendedores sociales peruanos. Psicoperspectivas, 19(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-1915
Loading...