De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue1-fulltext-1758Palavras-chave:
estigma, familia, heterosexualidad obligatoria, LGBTIResumo
Este artículo realiza un acercamiento a las barreras socioculturales que enfrentan las familias LGBTI en Colombia, desde la perspectiva de 44 activistas de organizaciones sociales, con quienes se desarrolló una investigación cualitativa-interpretativa. Los resultados se analizan desde los elementos teóricos de la heterosexualidad obligatoria, el estigma y la familia como producida y productora de un sistema social de relaciones materiales y simbólicas. Se señala que, si bien estas familias históricamente han existido, en la actualidad continúan vivenciando manifestaciones de invisibilización, homofobia, discriminación y violencia en distintos contextos, producto de la normalización del modelo hegemónico de la familia nuclear heterosexual. Se concluye que la visibilización y politización de las familias LGBTI permite desesencializar las concepciones de familia asociadas a la reproducción y el binarismo de género, y deben ser leídas como un espacio de tensión y transformación del orden societal, sin embargo, se presentan retos a nivel macro y microsocial, para superar las barreras socioculturales señaladas.Publicado
2020-02-09
Como Citar
Pantoja Bohórquez, C., Martínez Grisales, K., Jaramillo Jaramillo, J., & Restrepo Pineda, J. (2020). De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia. Psicoperspectivas, 19(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue1-fulltext-1758
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.