Trabajo y flexibilidad laboral en el Estado chileno: Experiencias de mujeres a la luz del feminismo liberal

Trabajo y flexibilidad laboral en el Estado chileno: Experiencias de mujeres a la luz del feminismo liberal

Autores/as

  • Constanza Gómez Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue3-fulltext-452

Palabras clave:

trabajo femenino, Chile, feminismo liberal, desigualdad

Resumen

El Estado chileno se ha nutrido del feminismo liberal con el objetivo de incluir a las mujeres en el ámbito público. Considerando esto, la finalidad del presente artículo es dar a conocer la percepción que tienen mujeres respecto a su experiencia laboral enmarcada en una perspectiva feminista liberal. Para ello se realizaron doce entrevistas a trabajadoras del servicio público, destacándose la visión de precariedad en la relación laboral con el Estado, conflictos con jefaturas femeninas y percepciones relacionadas con mandatos de género. Se concluye que el Estado liberal ha contribuido a la reproducción de las desigualdades, en tanto opera bajo lógicas tradicionales de género, en las cuales las mujeres perciben las tensiones de transitar entre lo productivo y reproductivo.      

Biografía del autor/a

Constanza Gómez, Universidad de Chile

Departamento de Psicología. Universidad de Chile.

Descargas

Publicado

15-10-2014

Cómo citar

Gómez, C. (2014). Trabajo y flexibilidad laboral en el Estado chileno: Experiencias de mujeres a la luz del feminismo liberal. Psicoperspectivas, 13(3), 41-51. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue3-fulltext-452

Número

Sección

Artículos de Investigación - ST
Loading...