La constitución de lo político en las fronteras de la naturalización de la violencia; civilidad e hipersubjetivación

La constitución de lo político en las fronteras de la naturalización de la violencia; civilidad e hipersubjetivación

Autores/as

  • Alejandro Bilbao Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol6-Issue1-fulltext-43

Palabras clave:

Filosofía política, sobremodernidad, violencia, identidad, identificación, civilidad

Resumen

El presente artículo elabora una reflexión sobre los conceptos de emancipación y transformación política. Estos conceptos, como aspectos constitutivos de toda práctica política, se ven hoy solicitados de nuevas apreciaciones teóricas en razón de los nuevos contextos de subjetivación anímica y colectiva que la modernidad ha generado.

Descargas

Publicado

17-11-2008

Cómo citar

Bilbao, A. (2008). La constitución de lo político en las fronteras de la naturalización de la violencia; civilidad e hipersubjetivación. Psicoperspectivas, 6(1), 23-34. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol6-Issue1-fulltext-43

Número

Sección

Artículos de Investigación
Loading...