Abriendo puertas y ventanas a una perspectiva psicosocial feminista: análisis sobre la violencia de género

Abriendo puertas y ventanas a una perspectiva psicosocial feminista: análisis sobre la violencia de género

Autores/as

  • Pilar Albertín Carbó Universidad de Girona

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1021

Palabras clave:

dicourses, feminism, gender violence, psychology, subjectivities

Resumen

En el siguiente trabajo se intenta explorar algunas claves en relación al conocimiento y el abordaje de la violencia de género (VG)[1], teniendo en cuenta una perspectiva de género desde un espacio disciplinar como es la psicología, concretamente la psicología social. A partir de perspectivas de género y feministas (queer, postcoloniales e interseccionales), se analizan e intenta comprender diferentes dimensiones de la VG,  buscando una mirada crítica y autoreflexiva. Será a partir de la exploración de dos recursos facilitados por estas perspectivas: las subjetividades y los discursos que atraviesan el fenómeno de la violencia, como llegaremos a conocer: la construcción social de las sexualidades y el género para y en la violencia,  la conceptualización de la violencia de género y la construcción de víctimas-agresores.


[1] Utilizaremos violencia de género porque se analiza el fenómeno desde el tratamiento que se da en las instituciones, a pesar de que entendemos que se trata de una violencia machista, es decir, que ambos términos se consideran equivalentes para denominar a esta violencia

Biografía del autor/a

Pilar Albertín Carbó, Universidad de Girona

Profesora psicología social. Departamento de Psicología

Descargas

Publicado

13-07-2017

Cómo citar

Albertín Carbó, P. (2017). Abriendo puertas y ventanas a una perspectiva psicosocial feminista: análisis sobre la violencia de género. Psicoperspectivas, 16(2), 79-90. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1021
Loading...