Construcción social de la vejez en Uruguay a partir de documentos de políticas públicas

Construcción social de la vejez en Uruguay a partir de documentos de políticas públicas

Autores/as

  • Fernando Berriel Universidad de la República
  • Carolina Pica Universidad de la República
  • Nerea Zunino Universidad de la República

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue1-fulltext-904

Palabras clave:

Envejecimiento, políticas públicas, construcción social, prácticas discursivas

Resumen

Las políticas públicas pueden abordarse como prácticas sociales que contribuyen a la construcción social del envejecimiento. Se exponen aquí los resultados de un estudio cualitativo que tuvo como objetivos identificar y caracterizar en documentos de políticas públicas, las significaciones sobre envejecimiento y personas mayores, las acciones que promueven, las referencias a actores/actrices vinculados a la política pública y la capacidad de acción que se les otorga a estos actores. Se realizó un análisis de contenido temático categorial de dos documentos: la ley que creó en 2009, la institucionalidad rectora de políticas de envejecimiento y vejez en Uruguay, y su primer plan de acción (2013-2015). Se identificaron dos orientaciones de las políticas enmarcadas en un proceso de cambio: uno poco dinámico, basado en un enfoque biomédico y productivista y otro incorporando un enfoque del curso vital, una perspectiva de género y una mayor capacidad de acción de las personas mayores. Estas orientaciones no aparecen en forma pura, sino denotando tensiones y características transicionales. Esto permite pensar que algunos aspectos de ellas pueden emplearse retóricamente en el marco de orientaciones políticas diversas.

Biografía del autor/a

Fernando Berriel, Universidad de la República

Instituto de Psicología Social.  Facultad de Psicología. Centro Interdisciplinario de Envejecimiento. Universidad de la República.Profesor Agregado.

Red Iberoamericana de Psicogerontología. 

Red Iberoamericana de Investigación Interdisciplinar en Envejecimiento y Sociedad 

Carolina Pica, Universidad de la República

Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Estudiante de la Licenciatura en Psicología.

Nerea Zunino, Universidad de la República

Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Estudiante de la Licenciatura en Psicología.

Descargas

Publicado

08-03-2017

Cómo citar

Berriel, F., Pica, C., & Zunino, N. (2017). Construcción social de la vejez en Uruguay a partir de documentos de políticas públicas. Psicoperspectivas, 16(1), 7-18. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue1-fulltext-904
Loading...