Jubilación en Chile: Vivencias y percepciones de mujeres jubiladas por el sistema privado de pensiones
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue3-fulltext-825Palabras clave:
Sistema de pensiones, Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP, jubilación, géneroResumen
El envejecimiento progresivo mundial, junto a otros factores, han llevado a los sistemas de pensiones, sus reformas y las desigualdades de género a la discusión internacional. En este contexto se inserta el debate chileno en torno a las Administradoras de Fondos de Pensiones. Este artículo tiene como propósito conocer las vivencias y percepciones de mujeres jubiladas por el sistema de pensiones privado en Chile respecto a los montos de sus pensiones actuales. Para ello se entrevistaron 16 mujeres jubiladas y se utilizó Análisis de Contenido Cualitativo para el procesamiento de los datos. Los resultados dan cuenta de tres categorías: la percepción de estafa y el arrepentimiento en el traspaso a la AFP; discriminación de género en el ámbito laboral que impacta en la jubilación; y empobrecimiento y sufrimiento en la vida cotidiana. Se concluye que las vivencias subjetivas de las mujeres están marcadas por el sufrimiento, desamparo y el pesimismo, lo que hace difícil aspirar a una sociedad con equidad de género si el sistema de pensiones se configura como discriminatorio y poco solidario.Publicado
14-11-2016
Cómo citar
Gómez-Rubio, C., Zavala-Villalón, G., Ganga-León, C., Rojas Paillalef, W., Álvarez Astorga, R., & Salas Allende, S. (2016). Jubilación en Chile: Vivencias y percepciones de mujeres jubiladas por el sistema privado de pensiones. Psicoperspectivas, 15(3), 112-122. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue3-fulltext-825
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST