Aprender a (con)vivir desde los desastres y desafíos contemporáneos: Editorial

Aprender a (con)vivir desde los desastres y desafíos contemporáneos: Editorial

Autores/as

  • Enrique Baleriola Universitat Oberta de Catalunya
  • María Isabel Reyes Espejo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Jacqueline Espinoza Ibacache
  • Cristopher Yáñez-Urbina Úniiversidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol23-Issue1-fulltext-3174

Palabras clave:

editorial, cambio climático, incendios

Resumen

Un estudio reciente muestra cómo hay una suerte de "clima de incendios", basado en una combinación idónea de calor, disminución de humedad, sequía y fuertes ráfagas de viento, que está aumentando en todo el planeta. En particular en la zona costera central de Chile el riesgo de incendio está aumentando notablemente debido a las prácticas actuales de ordenación de la tierra, como la expansión de las zonas de la interfaz silvestres-urbanas (incluido el crecimiento de asentamientos informales en zonas forestales) y la conversión generalizada de plantaciones nativas a extranjeras y monocultivo. Las medidas para hacer frente al importante riesgo de incendio deberían abarcar una mejor planificación espacial; una mayor coordinación, asignación de recursos y participación de la comunidad en la prevención de los incendios, y campañas de sensibilización.

Descargas

Publicado

04-03-2024

Cómo citar

Baleriola, E., Reyes Espejo, M. I., Espinoza Ibacache, J., & Yáñez-Urbina, C. (2024). Aprender a (con)vivir desde los desastres y desafíos contemporáneos: Editorial. Psicoperspectivas, 23(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol23-Issue1-fulltext-3174
Loading...