De la escuela urbana a la rural: Un estudio de casos de escolares chilenos
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue3-fulltext-2733Palabras clave:
trayectoria escolar, escuela rural, inclusión, estudio de caso, estudios sociales de la infanciaResumen
Las escuelas rurales chilenas han estado recibiendo estudiantes que provienen de escuelas urbanas, que han experimentado dinámicas de exclusión. En este contexto, se desarrolla una investigación cualitativa con estudio de caso, cuyo objetivo fue comprender y analizar la experiencia subjetiva infantil respecto de su propia trayectoria escolar. Se trabajó con entrevistas semiestructuradas, con apoyo de la técnica del collage con imágenes proporcionadas por los investigadores; el análisis se realizó mediante análisis de contenido. Los resultados muestran una experiencia escolar marcada por la ausencia de adultos y relaciones de violencia con los pares en la escuela urbana, a diferencia de la experiencia escolar en la escuela rural de vínculos significativos y cercanos. Se concluye la importancia del rol de las escuelas rurales en la continuidad de las trayectorias escolares, las que desarrollan culturas inclusivas que actualmente están siendo altamente valoradas por las familias, frente a las dinámicas excluyentes que persisten en las escuelas urbanas a pesar de la Ley de Inclusión.Descargas
Publicado
03-11-2022
Cómo citar
Núñez Muñoz, C. G., Peña Ochoa, M., Díaz Araya, M., & González Niculcar, B. (2022). De la escuela urbana a la rural: Un estudio de casos de escolares chilenos. Psicoperspectivas, 21(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue3-fulltext-2733
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST