Intercambio de experiencias y aprendizaje horizontal entre extensionistas: Fuente invisibilizada de conocimientos para la práctica
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue3-fulltext-2643Palabras clave:
aprendizaje informal, comunidades de prácticas, extensión rural, práctica profesionalResumen
Los aprendizajes horizontales que se dan en la interacción entre pares juegan un rol fundamental en el desempeño profesional. En este estudio se analiza este fenómeno en el marco de la extensión rural a partir de entrevistas a extensionistas de Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala y Uruguay (68 individuales y 18 grupales), retomando el enfoque de las comunidades de prácticas. Los extensionistas intercambian conocimientos, experiencias, y desarrollan conjuntamente estrategias para resolver los desafíos de su práctica de manera permanente, en diferentes instancias. Se identificaron cuatro dinámicas de interacción específicas: las preguntas a colegas, los intercambios en reuniones de planificación, el diálogo en espacios no formalizados y el análisis de la práctica en el marco de postgrados. Se destaca la existencia tanto de aprendizajes puntuales como de otros más profundos que cuestionan el modo de enfocar la práctica, y el intercambio entre pares basado en una lógica de diversidad de opiniones y preferencias, en contraste con un criterio de verdad. Las instituciones de extensión deben tomar conciencia de los aprendizajes informales que se dan entre pares y facilitarlos.Descargas
Publicado
03-11-2022
Cómo citar
Landini, F. (2022). Intercambio de experiencias y aprendizaje horizontal entre extensionistas: Fuente invisibilizada de conocimientos para la práctica. Psicoperspectivas, 21(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue3-fulltext-2643
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST