Categorización de dilemas implicativos en pacientes con trastornos de ansiedad: Un estudio utilizando la Técnica de la Rejilla de Kelly

Categorización de dilemas implicativos en pacientes con trastornos de ansiedad: Un estudio utilizando la Técnica de la Rejilla de Kelly

Autores/as

  • Pablo Herrera Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Mariana Krebs
  • Luz María González Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Saúl Zúñiga Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Javiera Troncoso
  • Francisca Melis Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue1-fulltext-248

Palabras clave:

adherencia, Rejilla de Kelly, conflictos cognitivos, ansiedad

Resumen

La técnica de la Rejilla de Kelly ha sido ampliamente usada para explorar la subjetividad de distintas poblaciones. Sin embargo, típicamente se ha dejado de lado el análisis del contenido de los constructos y dilemas de los pacientes. Aunque se han creado y usado sistemas de clasificación de contenido, éstos presentan limitaciones. Este artículo busca presentar el SCCP-TC, una adaptación del SCCP que usa categorías del sistema de Psicodiagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD). El SCCP-TC ha sido diseñado para analizar información clínicamente relevante y elaborar un foco terapéutico para trabajar en psicoterapia. Se presenta una clasificación de 11 temáticas clínicas y se aplica a una muestra de 81 adultos para comparar pacientes con trastornos de ansiedad y pacientes de un grupo control.

Descargas

Publicado

15-01-2014

Cómo citar

Herrera, P., Krebs, M., González, L. M., Zúñiga, S., Troncoso, J., & Melis, F. (2014). Categorización de dilemas implicativos en pacientes con trastornos de ansiedad: Un estudio utilizando la Técnica de la Rejilla de Kelly. Psicoperspectivas, 13(1), 82-93. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue1-fulltext-248
Loading...