Consecuencias psicosociales de las medidas Covid-19 en mujeres mayores y madres trabajadoras en Chile
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue3-fulltext-2426Palabras clave:
COVID-19, cuidados, desigualdades, mujeres madres trabajadoras, mujeres mayores, pandemiaResumen
La pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria en Chile han evidenciado y acentuado ciertas desigualdades socioeconómicas, de edad y género. En este artículo de carácter cualitativo, nos preguntamos por las transformaciones y las diversas prácticas desarrolladas por dos grupos de mujeres de distintas edades ante las políticas y medidas adoptadas en Chile durante la pandemia de Covid-19. Desde una aproximación cualitativa, se trabajó con entrevistas semi-estructuradas a mujeres madres trabajadoras y mujeres mayores y se llevó a cabo un análisis orientado por la teoría fundamentada. Los resultados muestran que las medidas COVID-19 produjeron diversas disrupciones en la vida cotidiana de ambos grupos de mujeres, especialmente en sus rutinas, usos de espacios y sus tiempos; la reconfiguración y reducción de sus redes sociales y de apoyo para enfrentar la crisis, y afectaciones corporales y emocionales producidas por la sobrecarga de diversas labores reproductivas, de cuidados y productivas. Concluimos que fueron las propias mujeres quienes generaron diversas estrategias para enfrentar la crisis vivida en pandemia, sin una actuación del Estado que atendiera las desigualdades de género y edad.Publicado
12-11-2021
Cómo citar
Osorio-Parraguez, P., Arteaga Aguirre, C., Galaz Valderrama, C., & Piper-Shafir, I. (2021). Consecuencias psicosociales de las medidas Covid-19 en mujeres mayores y madres trabajadoras en Chile. Psicoperspectivas, 20(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue3-fulltext-2426
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST