Efectos subjetivos de las políticas de emprendimiento entre la juventud española

Efectos subjetivos de las políticas de emprendimiento entre la juventud española

Autores/as

  • Diego Carbajo Padilla Departamento de Sociología 2. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Elsa Santamaría López Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación. Universidad Oberta de Catalunya

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue3-fulltext-1650

Palabras clave:

juventud, políticas de emprendimiento, precarización, metodologías cualitativas, subjetivación

Resumen

En la última década, la Unión Europea ha implementado políticas de fomento del emprendimiento y el autoempleo destinadas a contrarrestar los perturbadores efectos de la crisis financiera mundial en el empleo juvenil. Partiendo de la pregunta de investigación sobre qué tipo de individuo buscan producir estas políticas de emprendimiento, se analiza los efectos subjetivos de estas políticas en la juventud española. Este análisis se fundamenta en un estudio cualitativo compuesto por la revisión documental de las políticas y un trabajo de campo exploratorio, a partir de observaciones participantes en eventos institucionales, grupos de discusión y entrevistas en profundidad a jóvenes involucrados en proyectos emprendedores. Entre los resultados se identifica una tensión central entre el discurso gubernamental sobre el emprendimiento y las experiencias de las personas entrevistadas, que viene a mostrar la articulación entre el emprendimiento y la precarización. Alineado con investigaciones críticas recientes en este campo, se concluye estableciendo que estas políticas implican una concepción de trabajo sobre uno mismo que lleva al actor social a normalizar y colaborar en su propia precarización. 

Biografía del autor/a

Diego Carbajo Padilla, Departamento de Sociología 2. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Diego Carbajo es investigador postdoctoral en el Departamento de Sociología 2 de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) a través Programa de Perfeccionamiento de Personal Investigador Doctor del Gobierno Vasco 2017. Actualmente su actividad se desarrolla en School of Education de la RMIT University en Melbourne.

Elsa Santamaría López, Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación. Universidad Oberta de Catalunya

Elsa Santamaría es profesora en los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) donde imparte docencia principalmente en el Grado de Psicología y en el Grado de Relaciones Laborales y Empleo y en diversos posgrados.

Publicado

09-11-2019

Cómo citar

Carbajo Padilla, D., & Santamaría López, E. (2019). Efectos subjetivos de las políticas de emprendimiento entre la juventud española. Psicoperspectivas, 18(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue3-fulltext-1650
Loading...