Editorial Sección Temática: Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS): Prácticas psi y modos de producción de subjetividad

Editorial Sección Temática: Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS): Prácticas psi y modos de producción de subjetividad

Autores/as

  • Vicente Sisto Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Verónica López Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Jorge Castillo-Sepúlveda Universidad de Santiago de Chile
  • Arthur Arruda Leal Ferreira Universidade Federal do Rio de Janeiro
  • Juan Felipe Espinosa-Cristia Universidad Andrés Bello

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue3-fulltext-1230

Palabras clave:

estudios CTS, subjetividad, editorial, teoría del actor-red

Resumen

La Sección Temática que publicamos en este número busca abrir un espacio para la divulgación de investigaciones y revisiones teóricas, de lo que se ha denominado "Prácticas Psi". En los últimos años, se aprecia un creciente interés por interrogar el potencial descriptivo de las perspectivas tradicionales, e inclusive las denominadas aproximaciones sociales críticas, en lo referente a la composición del sujeto y la subjetividad en la contemporaneidad. Tales cuestionamientos se agrupan en una serie de trabajos derivados el ámbito de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología, o estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), que abordan, entre otros aspectos, los procesos heterogéneos en los cuales se producen versiones estables acerca de la realidad, los hechos, y la apertura y cierre de las discusiones a la base. En lo referente a los estudios sobre el sujeto, algunas aproximaciones vindican que el lugar de lo humano y la subjetividad pueden ser recomprendidos si se abordan desde la perspectiva de su asociación con entidades  de  naturaleza  diversa.  Esto  es, considerar alsujeto como un efecto o producto, antes que un punto de partida. De tal modo, es posible estudiar las formaciones subjetivas como la asociación de esfuerzos entre humanos y no humanos, reconfigurándose en el proceso tanto el significado y noción del sí mismo, como las herramientas por las cuales se genera y desarrolla investigación.

Descargas

Publicado

15-11-2017

Cómo citar

Sisto, V., López, V., Castillo-Sepúlveda, J., Ferreira, A. A. L., & Espinosa-Cristia, J. F. (2017). Editorial Sección Temática: Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS): Prácticas psi y modos de producción de subjetividad. Psicoperspectivas, 16(3), 1-5. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue3-fulltext-1230
Loading...