Fairclough y el lenguaje en el Nuevo Capitalismo: Análisis de las dimensiones discursivas del mundo del trabajo

Fairclough y el lenguaje en el Nuevo Capitalismo: Análisis de las dimensiones discursivas del mundo del trabajo

Autores/as

  • Antonio Stecher Universidad Diego Portales

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue3-fulltext-526

Palabras clave:

Análisis Crítico del Discurso, Norman Fairclough, trabajo, flexibilización laboral, nuevo capitalismo

Resumen

El artículo presenta y discute el marco conceptual y la lógica de investigación del modelo de   Análisis Crítico del Discurso (ACD) elaborada por Norman Fairclough. Se  destacan los desarrollos más recientes de dicho modelo basados en la noción de una doble dialéctica del discurso. Se discute el modo en que dicha perspectiva teórico-metodológica permite conceptualizar y analizar las dimensiones discursivas de los procesos de reestructuración productiva, modernización empresarial y flexibilización laboral que caracterizan al nuevo capitalismo flexible y de liberalismo avanzado. Se señala el aporte de dicho marco conceptual y de análisis al campo de los nuevos Estudios del Trabajo en América Latina. Se releva, a su vez, el potencial crítico de la perspectiva del ACD para visibilizar la importancia del discurso en el mantenimiento, pero también en la impugnación y transformación, de las relaciones de dominación en las sociedades contemporáneas.    

Biografía del autor/a

Antonio Stecher, Universidad Diego Portales

Psicólogo, Universidad de Chile

Magíster Filosofía Política, Universidad de Chile

Doctor en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona

Profesor asociado, Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales

Descargas

Publicado

15-10-2014

Cómo citar

Stecher, A. (2014). Fairclough y el lenguaje en el Nuevo Capitalismo: Análisis de las dimensiones discursivas del mundo del trabajo. Psicoperspectivas, 13(3), 19-29. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue3-fulltext-526

Número

Sección

Artículos de Investigación - ST
Loading...