Comunicación de medidas sanitarias de distanciamiento por COVID-19 en medios de comunicación: Un análisis cualitativo
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue3-fulltext-2231Palabras clave:
alienación social, problemas sociales, pandemia, medios de comunicación de masas, educación sanitariaResumen
La medida de distanciamiento físico y social fue clave en el control de la pandemia por COVID-19 y requirió de los medios de comunicación masivos para su difusión. Este estudio descriptivo, basado en metodología cualitativa y análisis de contenido, tuvo el propósito de interpretar mensajes sobre dicha medida publicados al inicio de la pandemia en medios de comunicación masiva en Chile. Se consideró 63 noticias obtenidas en medios formales en internet en el periodo de abril y mayo de 2020. Del análisis emergieron las siguientes categorías temáticas: estrategia de distanciamiento social y físico, consecuencias en la población, mensajes y voces expertas, importancia de las determinantes sociales, e importancia de los canales de comunicación digital en un entorno físico restringido. Los hallazgos indican que los medios de comunicación formales tuvieron un rol fundamental en la divulgación de información experta basada en evidencia científica confiable, en la interpelación cívica de los ciudadanos, y en denunciar los problemas de salud, entre ellos, el deterioro de la salud mental de la población. Se expuso, además, la capacidad de las personas para adaptarse a los medios digitales para socializar, e incipientemente resaltan aspectos de las determinantes socioculturales que afectan la percepción de riesgo de la población.Publicado
12-11-2021
Cómo citar
Campillay Campillay, M., Burgos Videla, C., Calle Carrasco, A., Araya Galleguillos, F., Dubó Araya, P., & Anguita Mackay, V. (2021). Comunicación de medidas sanitarias de distanciamiento por COVID-19 en medios de comunicación: Un análisis cualitativo. Psicoperspectivas, 20(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue3-fulltext-2231
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST