Recampesinización en la Argentina del siglo XXI

Recampesinización en la Argentina del siglo XXI

Autores/as

  • Diego Dominguez Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-167

Palabras clave:

campesinado, producción, autonomía, Argentina, campesino

Resumen

Se desenvuelven en el país situaciones donde las familias del campo deciden permanecer en sus lugares o recrearse en otros nuevos a partir de la producción directa, bajo condiciones tecnológicas que buscan escapar a la dependencia de insumos externos, desplegando formas de control de los recursos ancladas en la comunidad. Algunas de estas situaciones se dan en el marco de experiencias de acción colectiva, y otras como respuesta a desafíos socio-económicos asumidos en el cotidiano familiar. Vivimos un proceso de activación política de la identidad campesina visible en la emergencia creciente de organizaciones que se autodefinen como parte del campesinado. En estas condiciones observamos en diferentes espacios rurales la elaboración de una perspectiva campesina -que buscaremos caracterizar- para resolver los desafíos de los cambios en el agro y en las formas de control y apropiación de los bienes naturales.

Biografía del autor/a

Diego Dominguez, Universidad de Buenos Aires

Investigador del CONICET en el Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires

Descargas

Publicado

10-01-2012

Cómo citar

Dominguez, D. (2012). Recampesinización en la Argentina del siglo XXI. Psicoperspectivas, 11(1), 134-157. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-167

Número

Sección

Artículos de Investigación
Loading...